Veinte desconocidos besándose por primera vez, frente a la cámara. Veintiún millones de visualizaciones en 48 horas. Y ya son casi cincuenta millones las personas que se han emocionado, las que han compartido el vídeo en sus redes sociales, disfrutado la poética del blanco y negro, los nervios de ellas y de ellos en ese preciso momento en el que miras, por primera vez, la boca cuyo sabor estás a punto de descubrir.
En apenas tres días quedó claro que el vídeo más potente del mes es una publi.. Es decir: es un mensaje, es un poema en blanco y negro, una llamada a la empatía con las primeras veces, a las mariposas del estómago, a la risa nerviosa, al ‘¿ahora qué?’ de después. Un auténtico Branded Content de la marca de ropa WREN dirigido por Tati Pilieva.
Tanto la directora de la pieza como la de la marca, Melissa Coker, cuentan que la inspiración parte del trabajo de Richard Avedon, el famosos fotógrafo de moda. Coker asegura que realmente no le interesaba “hacer close-ups a los zapatos o los detalles de la ropa, si no más bien al momento que se estaba capturando”. Además de la influencia de Avedon, quizás este cortometraje de 1990 pudo inspirar a Pilileva…
Aunque algunos de los que se besan en el vídeo son actores y actrices, representantes de la industria musical o modelos, WREN asegura que se trata de amigos que decidieron participar gratis y que los besos que las cámaras recogieron para nuestro disfrute fueron sus primeros besos. La actriz Elisabetta Tedla, el actor Luke Cook, la modelo Natalia Bonifacci o la cantante, actriz y compositora Soko, que cedió su tema ‘We might be dead by tomorrow’ para el vídeo (del disco ‘I thought I was an alien’, 2012), protagonizan el que es sin duda el viral del momento.
Probablemente, la mayoría de personas que esta semana han llenado sus muros de Facebook de ‘First Kiss’ no lo sabían. O lo saben y, aún así, lo comparten porque les gusta el contenido. Quizás esa sea una de las claves para la nueva publicidad: alcanzar la viralidad gracias a la emoción de tu historia, y que la marca quede sutilmente impregnada de un mensaje, una reflexión que compartir con el público. Y pocas cosas emocionan tanto como los besos.
Claro, que también hay quien se ha ofendido al descubrir que es una marca quien está detrás del vídeo que tanto le había emocionado, y así lo ha hecho saber en sus Social Media.
Uno de los síntomas más directos de alcanzar viralidad es que surjan parodias. La primera llegó de la mano de la marca británica de yogures Snog Frozen Yogurt y fue desarrollada por la agencia Krowd. La verdad es que tuvo su gracia. A partir de esta, sin embargo, las numerosas parodias que han ido llegando a YouTube distan mucho de la delicadeza de #FirstKiss.
¡AMPLIAMOS INFO!:
Según cuentan en Marketing News, el Fashion Film más popular del mes ha sido rodado con tan sólo 1.300 dólares y ha incrementado considerablemente las ventas de la marca. Con ‘First Kiss’, Wren participaba en la iniciativa Video Fashion Week, de Style.com, con la que »pretenden que firmas con pequeños presupuestos consigan tener mayor visibilidad. De hecho, en Wren sólo trabajan cuatro personas, incluida la fundadora.» Toda una demostración de cómo con poco dinero y buenas ideas, las PYMES pueden conectar de una forma brutal con su público e incrementar sus ventas.
Soko también se ha visto enormemente beneficiada gracias a este viral: en dos días de la pasada semana su canción ‘We might be dead by tomorrow’ vendió 10.000 copias en EEUU. Y si hablamos de las consecuencias de este vídeo para la cantante no podemos obviar la foto que ha publicado en su Facebook acompañada de la mujer con la que se dio su #FirstKiss, esta vez en su #FirstDate… nos sale el Yo más cotilla y no podemos evitar preguntarnos: ¡¡¡¿¿¿habrá surgido el amor???!!!